
Estuvimos con la productora del programa “Inspiración Etnica” y nos comentó, en exclusiva para el periódico La Voz de Indiana, que el mexicano estamos acostumbrados a regatear por un precio que nos parece muy elevado, y nos pidió que no lo hiciéramos, que no insistamos.
- Nos encontramos con Lilian Montaño, que nos diga que ha hecho por la comunidad que está
indocumentada en Estados Unidos.
- Un placer estar contigo, mira, básicamente mi programa se llama “Inspiración Etnica”, que se transmite por internet, en la Asociación Nacional de Locutores de México. Este sueño maravilloso -apoyando a las comunidades indígenas de nuestro país-. Hay muchas personas que viven en comunidades muy alejadas en donde no tienen la posibilidad de poder comercializar sus productos.
En este sentido, en mi programa doy difusión para apoyar a todos mis hermanos indígenas, de hecho ya hemos tenido en el programa a una invitada muy especial, que es de la comunidad de Guerrero, que se llama “Gotitas Dulces” de arte Guerrerense, donde difunde toda la artesanía del estado de Guerrero.
Aquí mi querida amiga Rosy, que viene de Guerrero, difunde muñecas, -sabemos que las muñecas “Lele” son originarias de Querétaro-, pero ella le pone su toque muy especial, ella pone vestuario, ropa y atuendos, típicos de Guerrero.
Entonces ahí podemos darle un plus ya que obviamente podemos conocer toda la República Mexicana en base a toda su artesanía, que es lo más importante.
- ¿A quién más has traído a tu programa?
- Hemos traído a una cantidad enorme de personas, también personas que vienen del estado de Chiapas, de Nayarit con
joyería. Próximamente voy a tener una artista que difunde también joyería y artículos de shakira, que viene de Nayarit precisamente, y tiene una exposición permanente ahí frente al Zócalo, ahí frente a Palacio Nacional, donde difunde todo este tipo de arte que es muy apreciada por los extranjeros, pero a veces es muy triste que hay nosotros como mexicanos
que teniendo tanta riqueza cultural, no le demos esa importancia y esa difusión para estas personas que son artistas realmente de las artesanías.
- Yo he notado algo especial de ti, con cada uno de tus invitados le vas al parejo, que te preocupas por ir acorde a quien vas a entrevistar ¿cómo le haces para saber qué se ponen?
- Mí programa me encanta, para mí es importante también ser a fin y meterme mucho
en el tema del programa. Yo me he caracterizado de Frida Kahlo, que ya he recibido varias medallas en
el Congreso de la Ciudad de México y en el Museo de Arte Contemporáneo, difundiendo la cultura porque son personajes históricos. Entonces yo me he caracterizado de Muñeca “Lelé” también, precisamente para
que mi audiencia sea empática y tenga un poquito más de interés o mucho interés por
el tema del programa. De hecho, yo uso sombreros, -le pongo collares
o cintillas que están tejidas por hermanos de Nayarit, por hermanos de Chiapas, precisamente para difundir y ver también que la moda es otra cosa muy importante que quiero yo comentar.
- ¿Qué otras ocupaciones tienes?
- Además de ser locutora y conductora de inspiración Etnica, soy modelo de pasarelas. Ese plus que yo tengo de ser modelo de pasarelas, me ha ayudado también a difundir las actividades de mis hermanos mexicanos indígenas. Se an modelado vestidos de diferentes étnias, lo mismo que joyería. Entonces, para mí es muy importante tanto vestirlas y ser diseñadora como modelo.
- ¿Tu compras los sombreros y tú les pones el distintivo?
- Mira básicamente lo que hacemos es personalizarlos. Así es. Si una persona me dice, yo quiero un sombrero con determinada cintilla, con este color, con este diseño, con una cintilla que simule un collar, por ejemplo, una cosa
un poquito más elegante para una noche de gala lo podemos hacer. Lo podemos hacer exactamente como la persona lo desea.
O por ejemplo una chica va a la oficina, utiliza un sombrero es muy versátil, uno lo puede usar en la oficina para ir a un desayuno, para ir a pueblear, para muchísimas cosas.
- ¿Cuánta gente has visto de Indianapolis, a qué Etnías representan?
- Mexicanos hay muchísimos en todo el país que viven en Estados Unidos, que trabajan, que estudian, que ponen muy en alto nuestro país, pero básicamente yo he visto muchas personas que van de Chiapas de Guerrero.
Chiapas es una ciudad, sabemos que es muy pobre, entonces está muy pegadita lo que es Guatemala, lo que es la frontera, necesitan mucho apoyo.
Entonces es lo que yo estoy difundiendo y estoy luchando también para que se apoye más a estas personas porque de verdad tiene mucho talento.
- ¿Algo más que deses agregar?
- México es un país grandioso, es un país rico en costumbres, en cultura, en música, en artesanías.
Entonces debemos sentirnos orgulloso y por favor cuando estemos en alguna feria, porque
mis hermanos indígenas se presentan mucho en ferias de artesanías en lo que es el
Zócalo. Por favor, paguemos el producto como ellos lo están pidiendo. No regateen.
Comments